El Ayuntamiento de Gijón, mediante resolución de Alcaldía, ha sacado a licitación la redacción del Plan Especial y del Proyecto de Urbanización para la ampliación de la Milla del Conocimiento de Gijón-Margarita Salas que integra el Parque Científico Tecnológico.
Desde su inauguración en el año 2000, esta pieza fundamental del tejido empresarial de la ciudad ha agotado prácticamente las parcelas edificables disponibles para la ejecución de nuevos proyectos, por tanto, es necesario incrementar su capacidad y garantizar su crecimiento. De este modo, el objetivo es mantener los beneficios de las economías de aglomeración, consolidar el distrito urbano Milla del Conocimiento y potenciar sus capacidades como referencia de innovación, así como dotarlo de recursos renovados para atraer empresas, entidades y personas del entorno nacional e internacional vinculadas a la nueva economía del conocimiento.
Los documentos se redactarán con criterios de sostenibilidad, especialmente
aquellos relativos al fomento de la estructura urbana densa y compacta, el
ciclo hídrico, el ahorro energético, las emisiones contaminantes, los residuos
urbanos, la movilidad sostenible, el protagonismo de los espacios públicos y el
fomento de la construcción sostenible. Se deberá aprovechar la avenida de la
Pecuaria como eje principal con gran capacidad canalizar el tráfico. En ese
sentido, el Plan Especial deberá incluir un estudio de movilidad que contendrá
también un estudio de tráfico. En cuanto a la edificación del ámbito y su red
viaria interna, deberá incorporar soluciones constructivas que dialoguen con
las del actual Parque Científico y Tecnológico, manifestando claramente su
diferencia y teniendo en cuenta y justificando un nuevo formato basado en
criterios de sostenibilidad. Será el régimen de usos e intensidades del Parque
el que se tomará como base sobre la premisa fundamental de los criterios de
sostenibilidad. Además, tendrá que respetar el área de protección del Bien de
Interés Cultural de La Laboral y se evaluará la posibilidad de ubicar zonas
verdes y espacios libres públicos.
El presupuesto base de la licitación,
que ha sido publicada hoy en el perfil del contratante, asciende a 209.000
euros (I.V.A. incluido) con una duración del contrato de dos años. El plazo de
presentación de ofertas estará abierto hasta el próximo 28 de septiembre.