Esta jornada sirve para presentar públicamente a los proyectos participantes en la 6ª residencia LABoral Impulsa, en la que han estado desarrollándolos durante los últimos meses.
LABoral IMPULSA es una colaboración entre Gijón Impulsa, el principal instrumento del Ayuntamiento de Gijón/Xixón de apoyo al desarrollo y al crecimiento del tejido empresarial del municipio, y LABoral Centro de Arte y Creación Industrial para fomentar el desarrollo de procesos creativos expandidos a los más diversos ámbitos de producción y servicios.
El programa de Residencias Laboral Impulsa viene desarrollándose desde el año 2018, fruto de la colaboración entre LABoral Centro de Arte y Creación Industrial y Gijón Impulsa. Es una iniciativa con la que se pretende reforzar la actividad y servicios de Gijón Impulsa dirigidos al sector cultural y creativo, mediante un periodo de estancia y apoyo a personas emprendedoras y microempresas, integrándose en las instalaciones y actividades de otro agente de la Milla del Conocimiento Margarita Salas, como es LABoral Centro de Arte, conectando el arte y la cultura con el emprendimiento, la promoción empresarial y el desarrollo económico.
La residencia LABoral Impulsa es un ejemplo más de que las prácticas artísticas interdisciplinares ofrecen un entorno muy propicio para producir y comunicar conocimientos, no sólo relacionados con el ámbito de las ciencias, sino también a la hora de aportar un determinado conocimiento, una metodología para fomentar nuevas dinámicas de pensar y crear de manera innovadora.
El programa de residencias LABoral IMPULSA ofrece conexión con las redes europeas de LABoral, sus laboratorios de diseño y creación digital, audiovisual y sonora, así como sus plataformas expositivas y programas de residencias no sólo destinados a artistas, científicos o ingenieros, sino también a emprendedores sociales y empresariales con los que abrir camino hacia un futuro basado en valores de una mayor colaboración y sostenibilidad.
Dirigido a iniciativas innovadoras relacionadas con industrias creativas y culturales de la era digital, que propongan todo tipo de proyectos de nuevo formato, incluidos aquellos relacionados con las tecnologías del medio ambiente, la salud o la alimentación y su impacto o influencia en la cultura y en la sociedad, en esta sexta edición contó con los siguiente proyectos residentes:
VISIONES GENERATIVAS: PUENTES ENTRE ARTE Y TECNOLOGÍA: Juan Cañada
Utilización innovadora de la Inteligencia Artificial Generativa para crear obras artísticas y soluciones creativas interdisciplinares que sirvan como catalizador para la innovación en la industria cultural y creativa en Gijón y Asturias. Se busca explorar nuevas formas de expresión artística, generar contenido innovador y fomentar la colaboración entre artistas, tecnólogos y la ciudadanía.
Creación de moda con la técnica textil utilizada para tejer las redes de pesca. Utilización de materiales naturales. Colecciones inspiradas en la naturaleza y Asturias.
KQPRODUCTORA: Fernando Caicoya
Diseño y producción de eventos artísticos sonoros con contenidos y localizaciones poco habituales. Utilizando la tecnología Silent Sistem proporcionando experiencias únicas e inmersivas. Aporta sostenibilidad y ausencia de contaminación acústica.
COLECCIÓN ROPA: RETORNAR: Olaya de los Palos
Colección de moda basada en las raíces y el traje tradicional asturiano desde una perspectiva innovadora y contemporánea. Creación de pendas fusionando lo digital (software, cortadora láser, 3D) con lo físico (confección manual)
Consultora creativa y productora multimedia con vocación social y transformadora. Busca mejorar las marcas y narrativas audiovisuales en Asturias, buscando un impacto positivo. Implementando servicios de: formación, agencia creativa y producción ejecutiva
TALLER DE SERIGRAFÍA: Beatriz Pascual
Experimentación del grabado láser en el ámbito de la serigrafía. Creación de un taller de serigrafía experimental y manual, combinado con la tecnología láser, para la creación y venta de obra gráfica. Red de divulgación artística.
LABORATORIO DE PALABRAS : Carlos Belmar
Plataforma web de servicios literarios para poner en contacto a lectores, escritores noveles y pequeñas editoriales. Ofrecerá una amplia gama de productos y servicios basada en un modelo de suscripción mensual.
Escuela de animación que engloba todos los procesos de un proyecto audiovisual. Proyecto educativo que agrupa competencias artísticas variadas alrededor de la construcción de audiovisuales animados con stop.motion. Proyecto iniciado hace dos años en forma de talleres itinerantes en distintos espacios públicos y privados de Asturias y así como clases semanales. La idea es ampliar público, incluyendo adultos, así como formatos de enseñanza más largos para poder realizar proyectos más complejos, consolidarlo como una escuela.
Desde sus inicios 36 proyectos han pasado por el programa en sus distintas convocatorias, que han podido beneficiarse de un espacio e infraestructuras de trabajo, acompañamiento, orientación y apoyo en la búsqueda de socios, subvenciones y ayudas, así como conexiones relevantes y colaboraciones.
Además de la presentación de los residentes de LABoral Impulsa, el Creative Day 2025 incluye la conferencia de Antônia Folguera, comisaria de Sonar +D Barcelona.
Deja tu comentario