Centro geográfico del Arco Atlántico
Gijón/Xixón
Gijón/Xixón se encuentra en el centro geográfico del Arco Atlántico, municipio de referencia en la cornisa cantábrica y polo de atracción al ser una de las 15 ciudades españolas más pobladas; además, y desde una perspectiva metropolitana que ya funciona de facto, en un radio de 50 km concentra cerca de 800.000 habitantes.
Liderando en Seguridad y Espacios Verdes
Según una encuesta de la OCU, publicada en abril de 2021, sobre calidad de vida en 15 grandes ciudades españolas, nuestra ciudad se encuentra en 8ª posición, ascendiendo a la 2ª posición si hablamos de seguridad ciudadana y la 1ª en relación con la superficie verde por habitante, alcanzando una superficie de 28,33 m²/habitante.
Situación privilegiada
Gracias al mar y a su privilegiada situación en la zona central de la costa cantábrica, Gijón disfruta de un clima templado durante todo el año. Posee 7,7 km² de zonas verdes y parques, además de contar con 10 playas, 2 puertos deportivos, numerosas instalaciones deportivas, paseos costeros y sendas verdes, encontrándose a muy pocos kilómetros del casco urbano un entorno rural privilegiado, perfecto tanto para vivir como para trabajar.
Diversidad Cultural
Dispone de 15 museos y centros de creación, así como numerosos lugares de interés como Laboral Ciudad de la Cultura, el Jardín Botánico Atlántico, el Bioparc Acuario, esculturas como el Elogio del Horizonte de Eduardo Chillida, y una intensa actividad cultural.
Gijón/Xixón
Innovación y Talento
al Servicio del Futuro
Gijón/Xixón tiene una sólida base empresarial industrial que ha inculcado una importante cultura de trabajo en nuestra sociedad. A ello se suma una alta cualificación profesional. La Universidad de Oviedo concentra en el campus de Gijón sus titulaciones técnicas, impartiéndose 9 Grados en su Escuela Politécnica de Ingeniería, además de los Grados impartidos en la Escuela Superior de la Marina Civil, la Facultad de Enfermería y en la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales. En total suman 13.000 estudiantes y 45 grupos de investigación.