Gijón Futuro 2024-2027

Únete al Futuro de Gijón/Xixón

Políticas de Desarrollo Económico
para una Ciudad Más Próspera

Los representantes del Ayuntamiento de Gijón/Xixón y los de los agentes sociales, la Federación Asturiana de Empresarios y las Uniones Comarcales de Comisiones Obreras y de la Unión General de Trabajadores firmaron en 2024 un nuevo acuerdo de concertación social que estará vigente hasta el año 2027 y que regirá las políticas de desarrollo económico de la ciudad durante dicho período.

La superación de los efectos de la crisis sanitaria se visibiliza, entre otros aspectos, en la vuelta al modelo de acuerdo por cuatro años, con el descriptivo título de ‘Gijón Futuro’, porque pretende ser uno de los carriles por el que el municipio encamine su marcha hacia un futuro que se presenta lleno de retos, pero sobre todo de oportunidades y posibilidades para construir un Gijón/Xixón más próspero, más innovador, más sostenible y más justo.

Este acuerdo, está vertebrado por 5 ejes estratégicos:

Empleo

Es necesario facilitar el acceso de la ciudadanía a un trabajo de calidad y equitativo, que promueva la igualdad de oportunidades y la lucha contra la exclusión social.

Igualdad, empleo, inclusión.

Promoción Económica

Con el objetivo del fomento del emprendimiento, facilitar el crecimiento y la consolidación de empresas impulsando su transformación digital y sostenible.

Emprendimiento, crecimiento, digitalización.

Turismo

Con el reto de sentar las bases de un nuevo modelo turístico que persiga, por un lado, la desestacionalización y, por otro, consolidar a Gijón/Xixón como destino de calidad y sostenible.

Desestacionalización, calidad, sostenibilidad.

Innovación

Para que la creación de empresas y empleo puedan consolidarse en el tiempo, es imprescindible aplicar soluciones innovadoras. La innovación, además, contribuirá al desarrollo de Gijón/Xixón como una ciudad inteligente, sostenible, integradora y comprometida con la ciudadanía.

Innovación, inteligencia, sostenibilidad.

Igualdad

Es fundamental para construir una sociedad más justa. El pacto incluye medidas de acción positiva para corregir situaciones de desigualdad, especialmente para mujeres en mayor vulnerabilidad, integrando el principio de igualdad de trato en todas las medidas.

Igualdad, justicia, inclusión.

Acuerdo Gijón Futuro 2024-2027

Área de Promoción Económica

La Promoción Económica constituye uno de los ejes fundamentales de las políticas municipales en el marco de la Concertación Social. Históricamente, el Ayuntamiento de Gijón/Xixón ha venido destinando importantes recursos a promover el asentamiento de empresas en el territorio, la regeneración del tejido empresarial impulsando nuevas iniciativas, procurando la consolidación de la actividad económica y facilitando su crecimiento.

De este modo, en los distintos Acuerdos de Concertación Social se han recogido programas y actuaciones encaminadas a impulsar la transformación económica de Gijón a través del apoyo al tejido empresarial, generador de empleo y de riqueza para la ciudadanía.

Gijón Futuro, acuerdo por el empleo de calidad, la empresa sostenible y la innovación 2024-2027, programa dentro del Área de Promoción Empresarial cuatro líneas estratégicas que pretenden: crear los escenarios en los que el crecimiento económico se pueda producir, constituir un polo de innovación e iniciativa empresarial, facilitar el crecimiento y consolidación de las empresas impulsando su transformación digital y sostenible; y finalmente, poniendo especialmente el foco en áreas de especialización que abarcan múltiples sectores económicos en los que Gijón tiene elevadas capacidades y proyectos transformadores que desarrollar.

  • ESPACIOS PARA LA NUEVA ECONOMÍA
  • GIJÓN, POLO DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN
  • CONSOLIDACIÓN Y CRECIMIENTO DEL TEJIDO EMPRESARIAL
  • ESPECIALIZACIÓN TERRITORIAL DEL MUNICIPIO