Herramientas que facilitan la financiación

Para las distintas etapas de los proyectos y promoción de los procesos de innovación empresarial

Tenemos líneas específicas para financiar cada etapa de un proyecto, sea en fase inicial o en fases posteriores de consolidación y crecimiento.

Nuestro objetivo es promover el desarrollo económico de la ciudad de Gijón/Xixón, fomentando una sociedad emprendedora y apoyando al tejido empresarial en la mejora de su competitividad, dotando además, a las empresas, de las infraestructuras necesarias, ofreciéndoles servicios avanzados de alto valor añadido, desplegando actuaciones específicas en determinados sectores, así como impulsando el asociacionismo empresarial.

Para optar a la financiación, se priorizarán aquellos proyectos que se identifiquen con alguno de los siguientes ámbitos de especialización territorial: Vida Saludable y Economía Plateada, Gijón Azul y Gijón Creativo, verticales recogidas en el Acuerdo Social Gijón Futuro 2024-2027.

Gijón Saludable
Gijón Creativo
Gijón Azul

Subvenciones

Financiación no reembolsable

Subvenciones al emprendimiento e innovación

Aceleración de proyectos

Programa de financiación para la generación de iniciativas empresariales innovadoras en las áreas de especialización del municipio con altas expectativas de crecimiento y generación de empleo.

Innovación abierta

Esta línea tiene por objeto el impulso de la innovación abierta a través de la financiación de proyectos en colaboración entre pequeñas empresas y empresas tractoras para aportarles soluciones mediante el planteamiento de retos que sean de especial interés para la modernización del tejido empresarial y supongan un efecto dinamizador en la actividad económica del municipio y en la consolidación del ecosistema local de innovación.

Diversificación de mercados

La finalidad de esta convocatoria es incentivar la realización de actuaciones, por parte de empresas del municipio de Gijón, tendentes a la apertura de nuevos mercados o a la mejora de la comercialización de sus productos o servicios, participando como expositores con stand propio o como visitantes en ferias comerciales, congresos u otros eventos/encuentros especializados que tengan carácter internacional y que contribuyan a la apertura de nuevos mercados, dar a conocer los productos y/o servicios de estas empresas del municipio de Gijón, dando prioridad a aquellas cuya actividad esté enmarcada dentro de los sectores estratégicos del Gijón Futuro 2024-2027.

Ecosistemas de desarrollo empresarial

Para la realización de proyectos de especialización territorial, los cuales deberán basarse en estudios e investigaciones que identifiquen retos de innovación abierta y disruptiva y que sirvan para favorecer la conectividad entre entidades y el tejido empresarial local con objeto de generar sinergias.  Está dirigida a corporaciones de derecho público a entidades sin ánimo de lucro, con personalidad jurídica propia, con domicilio social y centro de trabajo en Asturias, pero que desarrollen proyectos en el ámbito de actuación de Gijón y sus beneficiarios finales pertenezcan al municipio.

Subvenciones a la consolidación y crecimiento empresarial

Crecimiento empresarial

Apoyo financiero para la elaboración e implementación de planes de consolidación y crecimiento, resultando del diagnóstico previo, que supongan el crecimiento del tamaño de las empresas para facilitar su posición en el mercado, la presencia en mercados nacionales, europeos e internacionales, el acceso a proyectos de mayor envergadura, la mejora de la productividad, y la generación de empleo de calidad

Subvenciones

Financiación reembolsable

Fondo de Capital Riesgo Pyme Gijón Invierte II

Con una dotación municipal de 5.000.000 € del que el Ayuntamiento de Gijón/Xixón es partícipe único, cuenta con recursos destinados a financiar proyectos empresariales de base tecnológica que fomenten actividades de I+D+i.

Las inversiones se enfocan a aquellas empresas que por su actividad se enmarquen dentro de los ejes estratégicos del Pacto Gijón Transforma 2022-2023:

  • Sector creativo

  • Economía sostenible

  • Milla del conocimiento

  • Economía azul

Partiendo de los ejes anteriores, el Fondo invierte en compañías pertenecientes a diferentes verticales, tales como: salud, educación, turismo, biotech, software, ciberseguridad, inteligencia artificial, digitalización en general.

El Fondo está concebido para invertir en diferentes fases de la vida empresarial, entre las que se pueden identificar:

  • Semilla: etapas tempranas con productos en desarrollo previo a la salida al mercado.

  • Start Up: puesta en marcha de empresas recién constituidas.

  • Early Stage: compañías en fase de crecimiento que acrediten tracción en el mercado.

  • Expansión: empresas en etapas maduras en proceso de internacionalización o de crecimiento inorgánico en base a adquisiciones.

Los tickets de inversión oscilan entre los 50.000 € de las etapas iniciales a 500.000 € en fases de expansión.

Presentación de Líneas de Subvenciones Impulsa Gijón 2025