El consejo de ministros aprueba el segundo tramo de los 100.000 millones de euros de la línea de avales para créditos del ICO, dotado con otros 20.000 millones.
El consejo de ministros desbloqueó el pasado viernes el segundo tramo de la la línea de avales para créditos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para hacer frente al golpe económico del COVID-19. Se trata de otros 20.000 millones de euros, con lo que ya se han activado 40.000 de los 100.000 millones anunciados.
La primera línea de avales otorgó a pymes y autónomos tan solo la mitad de los 20.000 millones, pero en esta ocasión se ha destinar todo el tramo a estos colectivos.
Esta iniciativa podrá beneficiar a unos 1,3 millones de negocios y ha señalado a las entidades que la concesión de uno de estos créditos no puede ir «en ningún caso» asociada a la compra de otros productos financieros, puesto que el Estado avala hasta el 80% de los mismos.
La garantía del Estado cubre, en el caso de autónomos y pymes, el 80% de los nuevos préstamos y renovaciones de financiación, y hasta un 70% en el resto de empresas.
RECORDARMOS CARACTERÍSTICAS, dede la web de ICO
Segundo tramo, activado por Acuerdo de Consejo de Ministros de 10 de abril: 20.000 millones de euros adicionales para renovaciones y nuevos préstamos concedidos a autónomos y pymes.
Esta Línea de Avales del Estado para empresas y autónomos del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital será gestionada por el ICO a través de las entidades financieras que concedan financiación a empresas y autónomos para paliar los efectos económicos del COVID-19, garantizando la liquidez y cubriendo las necesidades de circulante de autónomos, pymes y empresas, con el fin de mantener la actividad productiva y el empleo.
Las empresas y autónomos tendrán acceso a estos avales a través de sus entidades financieras, mediante la formalización de nuevas operaciones de financiación o renovación de las existentes.
La Línea está sujeta a la normativa de ayudas de Estado de la Unión Europea.