Aceleración Startups
El Programa de Aceleración de Startups tiene por objetivo facilitar a startups y emprendedores innovadores, de todos los sectores, actividades de asesoramiento especializado orientadas a hacer crecer y desarrollar sus negocios.
Se trata de ayudas en especie que se concederán mediante concurrencia no competitiva.
Cuentan con la consideración de ayudas de minimis, con una cuantía de 5.471,08€, entendida como el equivalente de subvención bruta.
Solicitud de la ayuda a través del formulario electrónico disponible en la sede electrónica de Fundación EOI.
En caso de dudas o consultas, puedes dirigirte a la dirección de correo electrónico: acelerastartups@eoi.es
Los beneficiarios podrán recibir la ayuda en la modalidad regional o sectorial del programa, excluyentes entre sí:
- Programas de Aceleración de Startups Regionales, de ámbito autonómico y multisectorial, tienen por objetivo facilitar a startups de una comunidad autónoma, actividades de asesoramiento multisectoriales orientadas a hacer crecer significativamente sus negocios.
- Programas de Aceleración de Startups Sectoriales, de ámbito nacional y especialización sectorial. . Permitirá a startups de todo el territorio nacional acceder a actividades de asesoramiento especializado en uno de los diez sectores tractores marcados por la Estrategia España Nación Emprendedora (industria, industrias culturales, musicales o audiovisuales, movilidad, salud, construcción y materiales, energía y transición ecológica, banca y finanzas, digital y telecomunicaciones, agroalimentación y biotecnología).
El Plan de aceleración que recibirá cada beneficiario contará con los siguientes servicios:
- Programa de formación especializada mediante 50 horas de talleres y acciones grupales.
- Programa de aceleración con 40 horas de mentorización individual enfocada a impulsar el crecimiento y desarrollo del negocio.
- Búsqueda de financiación y conexión con el tejido empresarial local o sectorial, fomentando el «networking».
Activa Industria 4.0
es una iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en el desarrollo de su Estrategia Nacional de Industria Conectada 4.0 que tiene entre sus objetivos el impulso de la transformación digital de la industria española aumentando su potencial de crecimiento y desarrollando a su vez la oferta local de soluciones digitales.
El Programa «Activa Industria 4.0» va dirigido a empresas que cumplan la condición de PYME y cuya actividad se refiera a la industria manufacturera, encuadrada en Sección C – Divisiones 10 a 32 de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2009 (CNAE 2009), aprobada por Real Decreto 475/2007, de 13 de abril.
Activa Industria 4.0 ofrece el diagnóstico y análisis exhaustivo de la situación digital de partida de la empresa y la elaboración de un Plan de Transformación que incluye la definición, cuantificación y priorización de oportunidades de digitalización personalizadas para ser desarrolladas e implantadas por la empresa beneficiaria.
El asesoramiento se presta a través de reuniones individualizadas con las empresas en la sede de las mismas, trabajo remoto de la entidad especializada y la realización de talleres temáticos y demostrativos con presentación de las tecnologías que ayuden a la empresa beneficiaria a definir el proceso de implantación de las acciones recogidas en el Plan de Transformación Digital.
Si eres una PYME industrial interesada en el Programa Activa Industria 4.0, entra en la convocatoria desde el momento que se publique y podrás realizar directamente tu solicitud. Más información en el correo electrónico activaindustria@eoi.es